Bueno la definición de QFB por la OMS pues nos da
entender que es un profesional con muchos conocimientos y que tiene un
razonamiento alto para llevar acabo sus actividades en la sociedad, donde va a
tener que desempeñar sus habilidades, diseñando, evaluando, produciendo,
dispensando, seleccionando, informando y regulando los medicamentos agentes de diagnóstico
y reactivos químicos. Así como también ayudar a la sociedad con los
diagnósticos y prevención de enfermedades, mantener y lograr la recuperación de
la salud. Por lo tanto con el perfil del QFB si hay similitudes y también está
basado con la definición del Químico Fármaco Biólogo. Y aunque en la definición
de QFB no especifica que el QFB va a tratar con aspectos legales y manejo de
tecnología y sistemas de información como está plasmado en unos de los
atributos del perfil del QFB, pero de una u otra forma estos atributos van
contenidos en la definición del QFB.
COMPARANDO ATRIBUTOS
DEL PERFIL DEL QFB CON BIOLOGIA CELULAR, DANDO UNA BREBE EXPILICACION PORQUE
TIENE QUE VER O NO.
ATRIBUTOS
|
si
|
no
|
¿Tiene relación con la biología celular?
|
La relación de análisis químicos, físicos, biológicos,
Fisicoquímicos y microbiológicos, aplicados en materias primas, procesos y
productos terminados en las industrias y laboratorios clínicos.
|
si
|
Tienen relación porque la biología celular aplica todos estos
análisis.
|
|
El establecimiento de normas y sistemas de calidad relacionados con
los procesos químicos y de salud.
|
si
|
Tienen relación porque tiene que seguir ciertas normas o sistemas de
calidad que se encuentran contenidos en dichos procesos.
|
|
El manejo y adaptación de métodos eficaces que le permiten intervenir
en el diagnóstico y prevención de enfermedades, así como el tratamiento y
recuperación de la salud del hombre.
|
si
|
Tiene relación por que la biología celular tiene un manejo de mucha
importancia y se debe adaptar a un método para cuando se valla a llevar al
análisis.
|
|
La participación en la detección y solución de problemas de salud
pública mediante estudios sustentados en métodos científicos de su campo.
|
si
|
Tiene mucho que ver porque para detecciones de enfermedades se
estudian las células para la prevención de la enfermedad, guiado por el
método científico.
|
|
La participación en diferentes aspectos legales y administrativos
relacionados con su profesión.
|
No
|
Pues este atributo digo que no tiene que ver porque estos aspectos
solo lo llevan a cabo las personas.
|
|
El trabajo en equipo y de manera interdisciplinaria con profesionales
de carreras afines en la resolución de problemas relacionados con su
ejercicio profesional. El manejo de tecnología y sistemas de información.
|
No
|
Digo que no porque los trabajos en equipo y de manera
interdisciplinaria con profesionales lo realizan las personas así también
como el manejo de la tecnología y los sistemas de información.
|
LO
QUE ENTIENDO POR BIOLOGIA CELULAR:

Observando el logo
del Departamento de Biología celular y tisular de la Facultad de Medicina
de la UNAM
¿Qué vez dibujado en este logo?
R= veo dibujado un microscopio
TEMAS DE BIOLOGIA
CELULAR QUE SE ABORDARAN EN EL CURSO:

No hay comentarios:
Publicar un comentario